31 de des. 2008

Gang Starr
"Daily Operation"





Nada mejor como un grupo que es uno de los referentes de la costa este y del genero en su totalidad para despedir el año.
Gang Starr, formado por Guru y Dj Premier, salen a la luz en 1986 con un estilo único, mezclando elementos del New York Swing Jazz y Hip Hop siendo considerado como uno de los pioneros del sub-estilo "Jazz Rap".
Pocas palabras hacen falta para definir a esta formación, con rimas inteligentes acompañadas de instrumentales mas que excelentes de Premier, un pack que encaja a la perfección, en definitiva toda una delicia para los oídos.


Gang Starr - Daily Operation
Año: 1992
Género: Jazz-Rap


1. Daily Operation (Intro)
2. The Place Where We Dwell
3. Flip The Script
4. Ex Girl To Next Girl
5. Soliloquy Of Chaos
6. I'm The Man (Featuring - Jeru The Damaja , Lil' Dap)
7. 92 Interlude
8. Take It Personal
9. 2 Deep
10. 24-7/365
11. No Shame In My Game
12. Conspiracy
13. The Illest Brother
14. Hardcore Composer
15. B.Y.S.
16. Much Too Much (Mack A Mil)
17. Take Two And Pass
18. Stay Tuned



Gang Starr - Daily Operation

30 de des. 2008

The Brand New Heavies
"Heavy Rhyme Experience, Vol. 1"





Con sonidos que clasificaríamos en la escena americana de los 90's, aquí llega un grupo de origen londinense, The Brand New Heavies, presentando su primer trabajo "Heavy Rhyme Experience, Vol. 1".
Originarinalmente instrumental formado por Simon Bartholomew, Jan Kincaid y Andrew Levy, es uno de los referentes del estilo "Acid Jazz", en su discografía cuenta con algunos de los mejores álbums del estilo y una buena parte de los que deberían ser imprescindibles.
Su música fusiona Funk, Jazz, Soul, Disco, Hip-Hop y R&B obteniendo así un Acid Jazz elegante y brillante.
Aun estando tan lejos de la escena principal de la época, este grupo consigue calar ondo y puede contar desde su primer álbum con colaboraciones de la talla de Gangstarr, Masta Ace, Kool G Rap y The Pharcyde entre otros tantos que vendrán mas adelante.


The Brand New Heavyes - Heavy Rhyme Experience, Vol. 1
Año: 1992
Género: Acid Jazz, Hip-Hop


1. Bonafied funk (feat. Main Source)
2. It’s gettin hectic( feat. Gangstarr)
3. Who makes the loot? (feat. Grand Puba)
4. Wake me when I’m dead (feat. Masta Ace)
5. Jump n’ move (feat. Jamalsky)
6. Death threat (feat. Kool G Rap)
7. State of yo (feat. Black Sheep)
8. Do whatta I gotta do (feat. Ed O.G)
9. Whatgabouthat (feat. Tiger)
10. Soul flower (feat. The Pharcyde
)


The Brand New Heavyes - Heavy Rhyme Experience, Vol. 1

22 de des. 2008

Hocus Pocus "Second Formule"



Volvemos al terreno del Hip-Hop, después de pasar por tierras americanas, japonesas e inglesas debemos hacer una parada en la escena francesa, una de las mas potentes del panorama con el rap afincado con unas buenas bases y un sonido característico.
Presentando el segundo trabajo de Hocus Pocus, formado por 20Syl, Dj Greem, David Le Deunff, Antoine Saint-Jean, Hervé Godard, Matthieu Lelièvre. "Second Formule", su antecedente fue una mixtape llamada "Première Formule" (primera fórmula), así que esta es su segunda fórmula pero su primer álbum.
Grupo de rap "jazzy" que mezcla los elementos del hip hop a un sonido instrumental influenciado por el Jazz, el Soul y el Funk.


Hocus Pocus - Second Formule
Año: 1998
Género: Hip-Hop francés


01 - Seconde formule (intro)
02 - 100% autoproduction
03 - Une zone de tensions
04 - Les conquistadors
05 - Légende
06 - 10 que tu penses
07 - Taille
08 - Panique au saloon
09 - J’reste humble
10 - Coups 2 cross
11 - T.O.M.Y.mp3
12 - J’lache du leste
13 - Sals plans
14 - Tout dans le style
15 - D.contract
16 - Pas d’imposture
17 - 7.fa.7 (with hidden track)


Hocus Pocus - Second Formule
Pulp Fusion, Vol. 7
"The Harder They Come"





Llegando al final de la saga inicial de Pulp Fusion, 7 volúmenes a los que podríamos definir metafóricamente como los 7 magníficos, enmarcados entre finales de los 70 y los inicios de los 80.
Una vez más un álbum cargado de excelentes temas y artistas, mezclando grandes nombres conocidos y consagrados con otros menos conocidos pero que dan como resultado una hora cargada de ritmos potentes.



Pulp Fusion, Vol. 7 - The Harder They Come
Año: 2002
Género: Jazz-Funk /Funk / Soul-Jazz


1. Salinas - Straussmania
2. Kool & The Gang - Electric Frog (Part 1)
3. Grant Green - In The Middle
4. Funkadelic - A Joyful Process
5. Harlem Underground Band - Smokin Cheeba Cheeba
6. Fuzzy Haskins - The Fuzz And Da Boog
7. The Wild Magnolias - Corey Died On The Battlefield
8. The Fabulous Counts - Dirty Red
9. George Benson - Dance
10. Johnny Otis - The Watts Breakaway
11. The Beginning of the End - When She Made Me Promise
12. Gordon Staples - Strung Out


Pulp Fusion, Vol.7 - "The Harder They Come"

20 de des. 2008

Pulp Fusion, Vol. 6
"Magnum"





Aquí llega la penúltima entrega de la saga de las compilaciones y las fusiones que marcaron un antes y un después en la música negra. No es de extrañar que en alguna de sus portadas apareciese Pam Grier, gran mito erótico de la etapa de Blaxploitation.
En comparación con el resto de volúmenes, este aparenta ser el más flojo de ellos, pero no por eso deja de ser menos bueno que los demás.


Pulp Fusion, Vol. 6 - Magnum
Año: 2001
Género: Funk / Jazz / Soul


01. Magnum - Evolution
02. Mandrill - Fencewalk
03. Sly Stone - Crossword Puzzle
04. The Fatback Band - Goin' To See My Baby
05. Wood, Brass & Steel - Theme Song
06. Jimmy McGriff - The Worm
07. Larry Young's Fuel - Turn Off The Lights
08. Pleasure - Let's Dance
09. A.A.B.B. - Pick Up The Pieces (One By One)
10. Johnny Griffith Inc. - Grand Central Shuttle
11. Clifford Coulter - VJC
12. Freddie Hubbard - Povo


Pulp Fusion, Vol. 6 - Magnum
Pulp Fusion, Vol. 5
"Evolution"






Con "Evolution" como subtítulo y otro negro apuntando con una pistola en la portada, llega el volumen 6, manteniendo el mismo nivel de excelencia que los predecesores.
Tras dos entregas mas enfocadas a las rarezas y piezas mas desconocidas, volvemos al tracklist de las grandes estrellas, de los maestros. Una vez mas, una recopilación imprescindible para los oídos adictos al buen groove.



Pulp Fusion, Vol. 5 - Evolutions
Año: 2000
Género: Soul / Jazz / Funk



01. The Blackbyrds - The Runaway
02. Kool & the Gang - Dujii
03. Johnny Harris - Stepping Stones
04. Pleasure - Bouncy Lady
05. Charles Wright & the Watts 103rd Street Rhythm Band - What Can You Bring Me?
06. United 8 - Getting Uptown (To Get Down)
07. Hal Singer - Malcolm X
08. Sound Experience - Boogie Woogie
09. Candido - Candido's Funk
10. Rusty Bryant - Fire Eater
11. Lonnie Liston Smith - Cosmic Funk
12. Johnny Hammond - Star Borne



Pulp Fusion, Vol. 5 - Evolution

14 de des. 2008

Pulp Fusion, Vol 4
"Fully Loaded"





Otra entrega más de la saga que nos ocupa. En este volumen se sigue la tendencia iniciada por las anteriores recopilaciones, prescindiendo de los nombres mas conocidos para homenajear a conjuntos y artistas menos conocidos pero que aun así son excelentes maravillas.


Pulp Fusion, Vol. 4 - Fully Loaded
Año: 1999
Género: Jazz / Funk / soul


1. Willie Bobo & The Bo Gents - Broasted Or Fried
2. Chicago Gangsters - Gangster Boogie
3. Betty Davis - Your Mama Wants You Back
4. Nite-Liters - Afro Strut
5. Jack McDuff - Hunk O' Funk
6. Dizzy Gillespie - Matrix
7. Edwin Starr - Easin' In
8. Lightnin' Rod - Sport
9. Milt Jackson - I'm Not So Sure
10. Frank Strazzeri - Cloudburst
11. Exit 9 - Miss Funky Fox
12. Donald Byrd - Love's So Far Away

Pulp Fusion, Vol. 4 - Fully Loaded

13 de des. 2008

Pulp Fusion, Vol. 3
"Revenge of the Ghetto Grooves"






En el momento de la edición de la tercera entrega, la saga ya contaba con un notable prestigio entre los amantes de la música negra.
Seguimos con excelentes compilaciones, en este caso quizás no tan ricas en cuanto a grandes nombres, ni tampoco cuente con temas excesivamente conocidos, aun así la ración de buen groove está asegurada.


Pulp Fusion, Vol. 3 - Revenge of the Ghetto Grooves
Año: 2003
Género: Soul / Funk / Jazz


01. Pleasure - Joyous
02. Ike & Tina Turner - Bold Soul Sister
03. Sonny Stitt - Slick Eddie
04. Joe Thomas - Thank You (Fall Etin Me Be Mice Elf Agin)
05. The Propositions - Africana
06. Patrice Rushen - Haw-Right Now
07. Michael Longo - Like A Thief In The Night
08. Azymuth - Dear Limmertz
09. Blackbyrds - The Blackbyrds' Theme
10. Dennis Cofey - Theme From Black Belt Jones
11. Lafayette Afro Rock Band - Darkest Light
12. Jack McDuff - Magnetic Feel


Pulp Fusion, Vol. 1 - Revenge of the Ghetto Grooves

12 de des. 2008

Pulp Fusion, Vol. 2 "Return To The Tough Side"




Segunda entrega de la serie de compilaciones Pulp Fusion. Como bien dice su título Return To The Tough Side, esto no ha hecho mas que empezar, de vuelta a lado duro de la escena de los 70. Exactamente igual que su precedente, ofrece 12 temas que tienen la fusión como razón de ser. Época clave en la que toma protagonismo la fusión de los estilos Jazz, Funk y Soul para crear composiciones memorables que rebosan groove.


Pulp Fusion, Vol. 2 - Return To The Tough Side Año: 1998 Género: Soul /Jazz / Funk



1. Herbie Hancock - Wiggle waggle.
2. Blue Mitchell - Dorado.
3. Grover Washington Jr. - Knucklehead.
4. Gary Bartz - Celestial blues.

5. Soul Searchers - Blow your whiste.

6. Salsoul Orchestra - Getaway.

7. Ramsey Lewis Trio - Slippin’ into darkness.

8. O'Donel Levy - Bab bab simba.
9. Mandrill - Fat city strut.

10. Bob James - Nautilus.

11. Clarence Wheeler & The Enforncers - Right on.

12. Deodato - September 13.



Pulp Fusion, Vol. 2 - Return To The Tough Side
Pulp Fusion, Vol. 1
"Funky jazz classics & original breaks from the tough side
"





Cambiando una vez más de registro pero siempre manteniendo el hilo del género que nos ocupa. Viaje temporal a los años 70, donde se dio el boom de la escena afro-americana denominado Blaxsploitation, básicamente en el mundo fílmico, pero que tubo un desarrollo también en el ámbito musical.
Los responsables del sello Harmless proponen, a través de un ingenioso juego de palabras, una selección de temas muy similares a los que sonaban en los films de Blaxploitation ya citados.
Pulp Fusion, es una mas que excelente selección de inmortales piezas de fusión, raras y difíciles de encontrar del mejor Jazz-Funk y Soul-Jazz.
Las próximas seis actualizaciones serán mas compilaciones de Pulp Fusion. Para poder entender y disfrutar del presente se debe volver al pasado y revisar las bases, teniendo en cuenta que como siempre gran mayoría de los citados en este álbum están sampleados por grupos de Hip-Hop.


Pulp Fusion, Vol. 1 - Funky jazz classics & original breaks from the tough side
Año: 1997
Género : Jazz/ Funk/ Soul


1. Johnny Hammond - Shifting gears.
2. Pucho & His Latin Soul Brothers - Chitterlings con carne.
3. Pointer Sisters - Don’t it drive you crazy.
4. Reuben Wilson - Inner city blues (make me wanna holler).
5. Ramon Morris - First come, first served.
6. Booker T. & The MG's - Melting pot.
7. Minnie Riperton - Every time he comes around.
8. S.O.U.L. - Burning Spear.
9. George Freeman - The bump.
10. Idris Muhammad - Crab apple.
11. Herbie Hancock - Hang up your hang ups.
12. Lonie Liston Smith - Afrodesia.



Pulp Fusion, Vol. 1 - Funky jazz classics & original breaks from the tough side

9 de des. 2008

Dj Yoda
"How to Cut and Paste, Vol. 1"






Dando inicio al panorama musical europeo, concretamente en este caso al británico, aparece Dj Yoda un buen turntablista del género, afiliado al sello Antidote Records.
A parte de una muy buena técnica a los platos se podría decir que es de los pocos en poder pinchar el tema principal de Cheers en una sesión y no ser agredido con objetos cortantes, siempre dando su toque de humor, sus sesiones se caracterizan por utilizar bandas sonoras conocidas, muchas de ellas animación.
Gracias a esta fórmula magistral ha pinchado junto a gente como Gang Starr, De La Soul o los Scratch Perverts.
En definitiva, es como estar ante una batidora de ritmos a pleno rendimiento.


Dj Yoda - How to Cut and Paste, Vol. 1
Año: 2001
Género: Turntablism


1. Intro
2. It's A Stick Up
3. Irritating Dove [feat. Cymande & Bob James]
4. Eye On The Gold Chain ['92 remix]
5. Stupid Poo [feat. Treacherous Three & Kool Moedee]
6. Scratch Skit 1
7. Mexican Policemen At The Alien Mardi Gras [feat. Bob James]
8. Yoda Meets The Thunderbirds
9. Roll With The Yaggfu
10. Dune Storms [feat. Bob James]
11. Scratch Skit 2
12. Delta Ebonics
13. Give It To Y'all
14. Perverted Disturbances [feat. Cymande, Rimshots & Bob James]
15. Salvation Barmy
16. Scratch Skit 3
17. Sesame Sex [feat. The Street Kids]
18. Global Warming
19. The Jiving Question Remains [feat. Bob James]
20. Something For The People
21. Radio Commercial
22. Scratch Skit 4
23. Dizzy Plays The Sax [feat. Dizzy Gillespie, Cymande & Parliament]
24. Balti Taxi [feat. Bob James]
25. Astronaut
26. Yoda Meets Dr. Who
27. On The Reggae-Lar [feat. Dennis Alcapone, Desmond Decker, Harry J Allstars, Sly & The Revolutionaries, Roots Radics Band]
28. Back Up
29. Golf, Food & Scratching [feat. Fat Back Band, Mother Freedom Band & Cymande]
30. Mic Manipulator
31. French Collection [feat. Bob James]
32. Car Trouble [feat. William De Vaughan & Fat Back Band]
33. Automobile
34. Scratch Skit 5
35. Outro


Dj Yoda - How to Cut and Paste, Vol. 1
"Soul! The Very Best of Motown"




Aprovechando que estamos de aniversario, este año se cumplen 50 años de la discográfica especializada en música negra, Motown, que menos que dedicarle un espacio rindiéndole homenaje a un gran aporte para todos los amantes del buen Soul y R&B.
Fundada originalmente en Detroit en 1959 por Berry Gordy bajo el nombre de Tamla Records, abarcando a 45 sellos musicales. La década de los 60 supuso la cima de la discográfica, llegando a conseguir su propio "Motown Sound" haciéndola única en su estilo.
Dentro de esta impresionante discográfica se encuentran nombres legendarios tales como, Stevie Wonder, Marvin Gaye, Diana Ross & The Supremes, The Temptations, The Jackson 5, The Commodores, Rick James y un largo etcétera de grandes del Soul que después han sido sampleados por infinidad de grupos de Hip Hop.


Soul! The Very Best of Motown
Año: 2002
Género: Soul


CD 1

Marvelettes - Too Many Fish In The Sea
The Contours - Do You Love Me
Velvelettes - He Was Really Saying Something
Martha and the Vandellas - Nowhere To Run
Junior Walker - Shotgun
Isley Bros - This Old Heart Of Mine
The Temptations - Ain't Too Proud Too Beg
The Supremes - Where Did Our Love Go
The Elgins - Heaven Must Have Sent You
Eddie Holland - Leaving Here
Kim Weston - Take Me In Your Arms (Rock Me A Little While)
4 Tops - Baby I Need Your Loving
Mary Wells - My Guy
Barrett Strong – Money
Marvelettes - Beechwood 45789
Marvin Gaye - How Sweet It Is
Martha and the Vandellas - Dancing In The Street
The Supremes - Come See About Me
Velvelettes - Needle In A Haystack
Contours - First I Look At The Purse
Stevie Wonder – Uptight
Temptations - The Way You Do The Things You Do
Smokey Robinson and the Miracles - You Really Got A Hold On Me

CD 2

Marvin Gaye and Kim Weston - It Takes Two
4 Tops - I Can't Help Myself
Junior Walker and the Allstars - Road Runner
Supremes - Baby Love
Miracles - Shop Around
Jimmy Ruffin - What Becomes Of The Brokenhearted
Gladyks Knight and the Pips - I Heard It Through The Grapevine
Marvelettes - Please Mr Postman
Supremes - Stop In the Name Of Love
Edwin Starr - 25 Miles
Marvin Gaye and Tammi Terell - Aint No Mountain
The Spinners - It's A Shame
Someky Robinson and the Miracles - The Tracks Of My Tears
Junior Walker and the Allstars - How Sweet It Is
4 Tops - It's The Same Old Song
Supremes - Your Can't Hurry Love
Jackson 5 - I Want You Back
Edwin Starr – War
Martha and the Vandellas – Heatwave
Smokey Robinson and the Miracles - The Tears Of A Clown
Stevie Wonder - For Once In My Life
Temptations - My Girl

CD 3

Marvin Gaye and Tammi Terell - Ain't Nothing Like The Real Thing
4 Tops - Standing In the Shadows Of Love
The Supremes - You Keep Me Hanging On
Martha Reeves and the Vandellas - Jimmy Mack
Jackson 5 – ABC
4 Tops – Bernadette
Temptations - Ball Of Confusion
Michael Jackson - Rockin Robin
Diana Ross and the Supremes - Love Child
Temptations - Cloud Nine
Commodores - Brick House
Thelma Houston - Don't Leave Me This Way
Eddie Kendricks - Keep On Truckin'
Michael Jackson – Ben
4 Tops - Reach Out I'll Be There
Smokey Robinson and the Miracles - I Second That Emotion
Marvin Gaye - Let's Get It On
Jermaine Jackson - Let's Get Serious
The Supremes - Nathan Jones
The Miracles - Love Machine (Part1)
Stevie Wonder - Signed Sealed Delivered I'm Yours
The Temptations - Just My Imagination

CD 4

Commodores - Threee Times A Lady
Marvin Gaye - What's Going On
Debarge - Rhythm Of The Night
Diana Ross - Upside Down
Jackson 5 - I'll Be There
Commodores – Easy
Temptations - Papa Was A Roilling Stone
Lionel Richie - Dancing On The Ceiling
Teena Marie - I Need Your Lovin'
Temptations - Treat Her Like A Lady
Rick James - Super Freak Part One
El De Barge - Whose Johnny
Diana Ross - I'm Coming Out
Rockwell - Somebody's Watching Me
Bruce Willis - Under The Boardwalk
Dennis Edwards - Don't Look Any Further
Commodores – Nightshift
Shanice - I Love Your Smile
Lionel Richie - All Night Long
Johnny Gill – Rub You The Right Way



Soul! The Very Best of Motown. CD 1
Soul! The Very Best of Motown. CD 2
Soul! The Very Best of Motown. CD 3
Soul! The Very Best of Motown. CD 4

8 de des. 2008

Brand Nubian "In God we Trust"





De las bases de New York sale Brand Nubian, formado originalmente por Grand Puba, Sadat X, Lord Jamar y Dj Alamo.
Es una de las propuestas más importantes de la historia del hip hop y clave en el desarrollo del subestilo denominado jazz-rap, no solo por la conexión que tienen los tres Mc's sinó por las producciones tan interesantes que les acompañan.
Grupo polémico donde los haya, debido a letras en las que explican su afiliación a The Five Percent Nation of Islam y la incitación a la violencia, de todas formas esto se ve acusado en sus inicios, poco a poco se van centrando en otros temas y van dejando atrás esa tendencia dogmática.
En el trabajo que nos ocupa Grand Puba y Dj Alamo ya no forman parte del grupo, aun así el grupo cuenta con Dj Sincere que les acompaña.



Brand Nubian - In God we Trust
Año: 1992
Género: Jazz-Rap /Golden Age


1. All for one
2. Feels so good
3. Concerto in x minor
4. Ragtime
5. To the right
6. Dance to my ministry
7. Drop the bomb
8. Wake up (stimulated dummies mix)
9. Step to the rear
10. Slow down
11. Try to do me
12. Who can get busy like this man
13. Grand puba
14. Brand nubian
15. Wake up (reprise in the sunshine)
16. Dedication


Brand Nubian - In God we Trust

7 de des. 2008

Venus Malone
"Pretty on the Inside"





Quedándonos en la escena de Ohio aparece Venus Malone, aunque sus inicios se dieron por tierras germanas.
Primer álbum, bajo el sello de Groove Attack y producido por J. Rawls.
Un álbum sólido, con sonidos suaves, jazzeros, perfectamente bien acomodado en el estilo del Nu Soul.


Venus Malone - Pretty on the inside
Año: 2002
Género: Soul / Nu Jazz


1. I Realize
2. Cliché Interlude
3. Cliché
4. One On One
5. Phat A55
6. Best Inspiration
7. Ain’t Home Tonight
8. Rainin’ Tears
9. Table For Two
10. Eye On The Prize
11. Evolution
12. The End (Part One)
13. Eye On The Prize (Fat Jon Remix feat. Fat Jon)



Venus Malone - Pretty on the Inside
Mood "Doom"



Mood, formado por Donte, Jahson (Dj y productor) y Main Flow.
Aparecen en la escena de Cincinnati, Ohio en 1997 con su ópera prima y único trabajo, bajo el sello discográfico de Blunt Recordings.
A parte de ser un más que excelente álbum, instrumentales pegadizas que te hacen mover el cuello al instante, cuenta con la primera producción de Hi-Tek, responsable de la mitad del disco y colaboraciones de Talib Kweli.
Disco como pocos, realmente una pequeña gran joya que debería tenerse en cuenta en toda estantería dirigida a los oídos.

Mood - Doom
Año: 1997
Género: Underground Rap


1. Esoteric Manuscripts
2. Info For The Streets
3. He Is DJ Hi-Tek
4. Karma
5. Vision, The
6. Tunnel Bound
7. Nuclear Hip-Hop
8. Anotha Day
9. Sacred-Pt. 1
10. Peddlers of Doom
11. Millennium
12. Babylon The Great
13. Peace Infinity
14. Secrets Of The Sand
15. Illuminated Sunlight
16. Industry Lies
17. No Ordinary Brother
18. Cincinnati


Mood - Doom

5 de des. 2008

Group Home "Livin Proof"




Group Home, formado por Lil' Dap y Melachi the Nutcracker aparecen en la escena de la formación Gang Starr Foundation, colectivo iniciado por Gang Starr, Afu-Ra, Bahamadia, Big Shun y Jeru the Damaja.
Su primer álbum "Livin Proof", muy bien acogido gracias a unas líricas contundentes y directas a demás de estar producido por Dj Premier.
En definitiva, un grupo que ha sabido mezclar líricas y producción hasta llevarlo a un nivel superior en su álbum debut y posiblemte permanezca como uno de los mejores trabajos de la historia del Rap.


Group Home - Livin Proof
Año: 1995
Género: East Coast Rap


1. Intro
2. Inna Citi Life
3. Livin' Proof
4. Serious Rap Shit
5. Suspended In Time
6. Sacrifice
7. Up Against The Wal
8. 4 Give My Sins
9. Baby Pa
10. 2 Thousand
11. Supa Star
12. Up Against Tha Wall
13. Tha Realness


Group Home - Livin Proof

Ultramagnetic MC's
"The Four Horsemen"





Emergiendo de la escena del Boogie Down Bronx a mediados de los 80's, aparecen Ultramagnetic MC's, formado por Kool Keith, Ced-Gee, TR Love y Maurice Smith.
La buena combinación de sonidos funky's con jeep-rocking beats y unas líricas oscuras y potentes, dejan a este grupo en el crepúsculo del panteón de la Old-school.
"The Four Horsemen" es posiblemente su trabajo más controvertido, extraño y brillante a su vez. Dándonos un sonido más oscuro y con instrumentales mas jazzeras.


Ultramagnetic MC's - The Four Horsemen
Año: 1993
Género: Golden Age


1. We Are the Horsemen
2. Checkin My Style
3. Two Brothers With Checks (San Francisco, Harvey)
4. Raise It Up
5. Saga of Dandy, The Devil & Day
6. Delta Force II
7. Adventures of Herman's Lust (Moe Love III)
8. See the Man on the Street
9. Bring It Down to Earth
10. Don't Be Scared
11. One, Two, One, Two
12. Time to Catch a Body
13. Yo Black
14. Big Booty


Ultramagnetic MC's "The Four Horsemen"

3 de des. 2008

Funky 4+1 "That's the Joint"




Pequeño salto temporal a los inicios de los sonidos del Hip Hop donde todo estaba aderezado con block parties y buenos sonidos puros salidos del mejor Funk y Soul del momento.
En esta escena aparecen Funky 4+1, formado por K.K. Rockewell, Keith Keith, Sha Rock, Rahiem, Lil' Rodney C! y Jazzy Jeff (no confundir con Dj Jazzy Jeff). A demás fue uno de los primeros grupos en incorporar a una Mc, Sha Rock, una de las cantantes en la Block Party de Beat Street.
A pesar de ser uno de los primeros grupos en realizar un álbum puramente comercial fue también una de las primeras olas de crews salidas del Bronx después del gran exito con Sugarhill Gang, en 1979.
El corte "That's the Joint" fue sampleado por Beastie Boys con la canción "Shake your Rump".



Funky 4+1 - That's the Joint
Año: 1979
Género: Old School Rap



1. That's the Joint
2. Rapping and Rocking the House
3. Do you want to Rock (Before I let Go)
4.King Heroin
5. Square Biz
6. Feel It (The Mexican)
7. Super Star
8. Do you Want to Rock (Instrumental)
9. King Heroin (Instrumental)
10. Square Biz (Instrumental)
11. That's the Joint (remix)


Funky 4+1 "That's the Joint"
Buckshot Lefonque
"Music Evolution"



Saltando al panorama americano pero siguiendo en la linea de las buenas mezclas musicales.
Aquí llega Buckshot Lefonque encabezado por Brandfort Marsalis y seguido por Mino Cinelu, Delfeavu Marsalis, Frank McComb y Bob "Wacko" Hunter.
Este grupo decicidió dar un paso más por allá 1994 mezclando y fusionando el mainstream jazz con ritmos de hip-hop, rap, R&B, rock, reggae y unos cuantos estilos más.
A pesar de su mala acogida por el sector más comercial és una pequeña joya musical donde ningún corte queda fuera de lugar, cosa que con el tiempo ha dado su transformación a ser un referentes del jazz-rap de los 90.
Como último aporte mencionar que en el primer album de esta gente, titulado también "Buckshot Lefonque", hay una importante colaboración con Dj Premiere.


Y como aun no se colgar aquí el video directamente aquí está el enlace para verlo en Youtube, ya se sabe, con el tiempo todo va mejorando...

Buckshot Lefonque "Music Evolution"



Buckshot Lefonque - Music Evolution
Año: 1997
Género: Hip Hop fusion, jazz-rap


01-Here We Go Again
02-Music Evolution
03-Wasineveritis
04-James Brown (Part 1 & 2)
05-Another Day
06-Try These On
07-A Buckshot Rebuttal
08-My Way (Doin' It)
09-Better Than I Am
10-Paris Is Burning
11-Jungle Grove
12-Weary With Toil
13-Black Monday
14-Phoenix
15-Samba Hop
16-...And We Out
17-untitled bonus track

Buckshot Lefonque - Music Evolution

2 de des. 2008

45 "Hello Friends"




Nombre corto para sonidos duros, ese es 45 otro Dj y productor Japonés.
Con impresionantes mezclas de beats y sampleos junto a sonidos de funky oldschool y todo ello a la vez mezclado con bombos y cajas, lease hip-hop.
Cortes con Soul y R&B y colaboraciones para acabar de rematar esta buena obra.
En definitiva, una buena mezcla de todos los estilos, viejos y nuevos dando como resultado sonidos que se te meten dentro y cuestan de salir.


45 - Hello Friends
Año: 2008
Género: j-hip hop


01 hello friends
02 struttin
03 searchin ft. tasita d mour
04 the night life ft. steph pockets
05 underground superstar ft. yu sakai
06 interlude italiano
07 tokyo jazz freak
08 once again
09 wa
10 can you say yes ft. marcellus nealy
11 p.simon
12 solitude


45 - Hello Friends