30 de març 2009

Keny Arkana "Desobeissance"




Feia temps que tenia ganes d'un àlbum com aquest, d'una artista com Keny Arkana.
D'origen francès, Marsella concretament, arriba un rap militant, amb consciència, polític i revolucionari de la mà d'una jove marsellesa.
Si alguna cosa no té aquest treball, és el que darrerament s'està duent a terme, el "Bling Bling", ni cotxes, ni joies, ni bitllets, ni pits, ni culs i això és d'agrair.
Keny Arkane és textos reivindicatius i crítics, un flow perfectament estructurat i unes produccions dures, variades i eficaces.
Desoibessance és el seu darrer treball, tot i així val la pena donar-li un cop d'ull als treballs anteriors, cap d'ells deixa indiferent.


Keny Arkana - Desoibessance
Any: 2008
Gènere: Hip Hop Francès


1 - Désobéissance civile
2 - Réveillez-vous
3 - Ordre mondial
4 - La rue nous appartient
5 - Le changement
6 - Les chemins du retour
7 - Terre Mère
8 - Pacha Mama
9 - Cinquième Soleil


Keny Arkana - Desoibessance

28 de febr. 2009

Grandmaster Flash
"The Bridge Concept of a Culture"



Desde el panorama de la Old School americana, le llega el turno a una de las grandes figuras, Grandmaster Flash, pionero de una serie de técnicas rompedoras en su momento a la hora de pinchar discos en las fiestas comunes de entonces "Block Parties".
El álbum que nos ocupa "The Bridge", es su último trabajo recién salido del horno.
Como se dice, hay que renovarse o morir, parece que últimamente la gran mayoría de artistas de la escena con una larga trayectoria están tomando este camino, algunos obteniendo buenos resultados y otros no tan buenos.
A destacar los cortes número 12 "Tribute to the Breakdancer" con elementos mas clásicos, número 15 "We Speak Hip Hop" con la colaboración de Kase O y el grande KRS One y el número 17 "What If" de nuevo con KRS One.
Yo me quedo con el Grandmaster Flash de los inicios, aun así creo que todos debemos repasar este último trabajo, por respeto, pero vaya, a mi humilde parecer es de esos álbums no merecedores de carátula ni de estar en bobina.

Grandmaster Flash - The Bridge Concept of a Culture
Año: 2009
Género: Old School Rap, Hip Hop


1. “Welcome”
2. “Shine All Day” (Feat. Q-Tip, Jumz, & Kel Spencer)
3. “We Speak Hip Hop” (Feat. KRS-One, Afasi, Kase-O, Maccho, Abass)
4. “Here Comes My DJ” (Feat. DJ Kool & DJ Demo)
5. “Bounce Back” (Feat. Busta Rhymes)
6. “Swagger” (Feat. Red Café, Snoop Dogg & Lynn Carter)
7. “What If” (Feat. KRS-One)
8. “Unanswered (Interlude)”
9. “Tribute To The Breakdancer” (Feat. MC Supernatural)
10. “Grown & Sexy” (Feat. Mr. Cheeks)
11. “When I Get There” (feat. Big Daddy Kane & Hedonis Da Amazon)
12. Connection (Interlude)
13. “I Got Sumthin’ To Say” (Feat. Lordikim, J-Flo & Almighty Thor)
14. “Can I Take You Higher” (Feat. Mr. Cheeks, Granmaster Caz & Tito)
15. “Unpredictable” (Feat. Syndee & Big Daddy Kane)
16. “Those Chix” (Feat. Byata, Princess Superstar & Hedonis Da Amazon)
17. “Bronx Bombers” (Feat. Lordikim, Almighty Thor & Mann Child)
18. “Zuka The Sound” (Interlude)
19. “Oh Man” (Feat. Syndee & Natacha Atlas)

Grandmaster Flash - The Bridge Concept of a Culture

9 de gen. 2009

Cymande "Cymande"



Cymande, formado por Joey Dee, Sam Kelly, Ray King, Patrick Patterson y Steve Scipio, es un grupo de Funk de principios de los 70.
Conocido como uno de los primeros grupos en mezclar sonidos africanos con rock, funk, soul y reggae, debido a las raíces de sus componentes, provenientes de sitios como Jamaica, Guayana y St. Vincent.
Realizaron 3 álbums, de los cuales "Cymande", al igual que el nombre de la formación, es el primero, en el que se incluye la canción "The Message", una de las mas conocidas.
A pesar de tener una fuerte acogida en los 70, no fue hasta los 90 que empezó a tomar parte en el panorama de los sampleos de artistas de Rap, tales como Masta Ace, Mc Solaar, De La Soul...entre otros tantos, a parte de estar incluidas algunas de sus canciones en bandas sonoras del director cinematográfico Spike Lee.
A mi humilde parecer se trata de una formación que a primeras puede parecer falta de ritmos mas funkeros a los que uno está acostumbrado, pero que a la larga, después de varias escuchas, no deja indiferente ese buen hacer de las mezclas de los diferentes estilos.
Más que para mover los pies, incita a sentarse y disfrutar de él hasta el mas mínimo detalle.


Cymande - Cymande
Año: 1972
Género: Soul / Funk


01 Message
02 Brothers on the Side
03 Dove
04 Bra
05 Fug
06 For Baby Woh
07 Rickshaw
08 Equitorial Forest
09 Listen
10 Getting It Back
11 Anthracite
12 Willy's Headache
13 Genevieve
14 Pon de Dungle
15 Rastafarian Folk Song
16 One More
17 Zion I


Cymande - Cymande

31 de des. 2008

Gang Starr
"Daily Operation"





Nada mejor como un grupo que es uno de los referentes de la costa este y del genero en su totalidad para despedir el año.
Gang Starr, formado por Guru y Dj Premier, salen a la luz en 1986 con un estilo único, mezclando elementos del New York Swing Jazz y Hip Hop siendo considerado como uno de los pioneros del sub-estilo "Jazz Rap".
Pocas palabras hacen falta para definir a esta formación, con rimas inteligentes acompañadas de instrumentales mas que excelentes de Premier, un pack que encaja a la perfección, en definitiva toda una delicia para los oídos.


Gang Starr - Daily Operation
Año: 1992
Género: Jazz-Rap


1. Daily Operation (Intro)
2. The Place Where We Dwell
3. Flip The Script
4. Ex Girl To Next Girl
5. Soliloquy Of Chaos
6. I'm The Man (Featuring - Jeru The Damaja , Lil' Dap)
7. 92 Interlude
8. Take It Personal
9. 2 Deep
10. 24-7/365
11. No Shame In My Game
12. Conspiracy
13. The Illest Brother
14. Hardcore Composer
15. B.Y.S.
16. Much Too Much (Mack A Mil)
17. Take Two And Pass
18. Stay Tuned



Gang Starr - Daily Operation

30 de des. 2008

The Brand New Heavies
"Heavy Rhyme Experience, Vol. 1"





Con sonidos que clasificaríamos en la escena americana de los 90's, aquí llega un grupo de origen londinense, The Brand New Heavies, presentando su primer trabajo "Heavy Rhyme Experience, Vol. 1".
Originarinalmente instrumental formado por Simon Bartholomew, Jan Kincaid y Andrew Levy, es uno de los referentes del estilo "Acid Jazz", en su discografía cuenta con algunos de los mejores álbums del estilo y una buena parte de los que deberían ser imprescindibles.
Su música fusiona Funk, Jazz, Soul, Disco, Hip-Hop y R&B obteniendo así un Acid Jazz elegante y brillante.
Aun estando tan lejos de la escena principal de la época, este grupo consigue calar ondo y puede contar desde su primer álbum con colaboraciones de la talla de Gangstarr, Masta Ace, Kool G Rap y The Pharcyde entre otros tantos que vendrán mas adelante.


The Brand New Heavyes - Heavy Rhyme Experience, Vol. 1
Año: 1992
Género: Acid Jazz, Hip-Hop


1. Bonafied funk (feat. Main Source)
2. It’s gettin hectic( feat. Gangstarr)
3. Who makes the loot? (feat. Grand Puba)
4. Wake me when I’m dead (feat. Masta Ace)
5. Jump n’ move (feat. Jamalsky)
6. Death threat (feat. Kool G Rap)
7. State of yo (feat. Black Sheep)
8. Do whatta I gotta do (feat. Ed O.G)
9. Whatgabouthat (feat. Tiger)
10. Soul flower (feat. The Pharcyde
)


The Brand New Heavyes - Heavy Rhyme Experience, Vol. 1

22 de des. 2008

Hocus Pocus "Second Formule"



Volvemos al terreno del Hip-Hop, después de pasar por tierras americanas, japonesas e inglesas debemos hacer una parada en la escena francesa, una de las mas potentes del panorama con el rap afincado con unas buenas bases y un sonido característico.
Presentando el segundo trabajo de Hocus Pocus, formado por 20Syl, Dj Greem, David Le Deunff, Antoine Saint-Jean, Hervé Godard, Matthieu Lelièvre. "Second Formule", su antecedente fue una mixtape llamada "Première Formule" (primera fórmula), así que esta es su segunda fórmula pero su primer álbum.
Grupo de rap "jazzy" que mezcla los elementos del hip hop a un sonido instrumental influenciado por el Jazz, el Soul y el Funk.


Hocus Pocus - Second Formule
Año: 1998
Género: Hip-Hop francés


01 - Seconde formule (intro)
02 - 100% autoproduction
03 - Une zone de tensions
04 - Les conquistadors
05 - Légende
06 - 10 que tu penses
07 - Taille
08 - Panique au saloon
09 - J’reste humble
10 - Coups 2 cross
11 - T.O.M.Y.mp3
12 - J’lache du leste
13 - Sals plans
14 - Tout dans le style
15 - D.contract
16 - Pas d’imposture
17 - 7.fa.7 (with hidden track)


Hocus Pocus - Second Formule
Pulp Fusion, Vol. 7
"The Harder They Come"





Llegando al final de la saga inicial de Pulp Fusion, 7 volúmenes a los que podríamos definir metafóricamente como los 7 magníficos, enmarcados entre finales de los 70 y los inicios de los 80.
Una vez más un álbum cargado de excelentes temas y artistas, mezclando grandes nombres conocidos y consagrados con otros menos conocidos pero que dan como resultado una hora cargada de ritmos potentes.



Pulp Fusion, Vol. 7 - The Harder They Come
Año: 2002
Género: Jazz-Funk /Funk / Soul-Jazz


1. Salinas - Straussmania
2. Kool & The Gang - Electric Frog (Part 1)
3. Grant Green - In The Middle
4. Funkadelic - A Joyful Process
5. Harlem Underground Band - Smokin Cheeba Cheeba
6. Fuzzy Haskins - The Fuzz And Da Boog
7. The Wild Magnolias - Corey Died On The Battlefield
8. The Fabulous Counts - Dirty Red
9. George Benson - Dance
10. Johnny Otis - The Watts Breakaway
11. The Beginning of the End - When She Made Me Promise
12. Gordon Staples - Strung Out


Pulp Fusion, Vol.7 - "The Harder They Come"